Estas son las actividades y celebraciones que hemos preparado para compartir esta Semana Santa en la parroquia...
Comenzamos el tiempo de Cuaresma 2025
El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma y marca el comienzo de estos 40 días de penitencia. El Misal Romano indica que “en la Misa de este día se bendice y se impone la ceniza hecha de ramos de olivo o de otros árboles”.
Este próximo miércoles 5 de marzo tendremos las misas a las 10:00 y a las 19:00
MISA ESPECIAL POR LOS ENFERMOS
A partir del 29 de marzo de 2025 añadimos una nueva misa especial dedicada a los enfermos. Dicha celebración tendrá lugar el último sábado de cada mes a las 12:00 y se darán bendiciones especiales a todos los enfermos que asistan.
Para todos aquellos que no puedan asistir por impedimento físico, pondremos unas hojas a disposición de los fieles para que puedan indicar aquella persona por la que desean que se tenga en cuenta en las intenciones de la misa.
Lectura de la carta del apóstol Santiago 5, 13-16
Queridos hermanos:
¿Sufre alguno de vosotros? Rece. ¿Está alegre alguno? Cante cánticos. ¿Está enfermo alguno de vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, y que recen sobre él, después de ungirlo con óleo, en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo curará, y, si ha cometido pecado, lo perdonará.
Así, pues, confesaos los pecados unos a otros, y rezad unos por otros, para que os curéis. Mucho puede hacer la oración intensa del justo.

MISA ESPECIAL POR LOS ENFERMOS
A partir del 29 de marzo de 2025 añadimos una misa especial dedicada a los enfermos. Dicha celebración tendrá lugar el último sábado de cada mes y se darán bendiciones especiales a todos los enfermos que asistan. Para todos aquellos que no puedan asistir por impedimento físico, pondremos unas hojas a disposición de los fieles para que puedan indicar aquella persona por la que desean que se tenga en cuenta en las intenciones de la misa.
Como nos dice el autor, Dios quiere que todas las gracias nos vengan por medio de María, ya que con su caridad cooperó al nacimiento espiritual de todos los miembros de la Iglesia. Verdad muy consoladora, tanto para las almas que aman tiernamente a María como para los pecadores que desean convertirse. Para demostrar todas estas verdades de la Virgen María recoge las sentencias más selectas y sustanciosas de los santos padres y teólogos. De este modo sus devotos, y los que deseen conocer a la madre Dios puedan inflamarse en el amor a María con la lectura de esta obra.
Lo podemos encontrar en muchas editoriales, por ejemplo en la editorial Paulinas, con 252 páginas.
Misa especial por los enfermos
A partir del 29 de marzo de 2025 añadimos una misa especial dedicada a los enfermos. Dicha celebración tendrá lugar el último sábado de cada mes y se darán bendiciones especiales a todos los enfermos que asistan. Para todos aquellos que no puedan asistir por impedimento físico, pondremos unas hojas a disposición de los fieles para que puedan indicar aquella persona por la que desean que se tenga en cuenta en las intenciones de la misa.

Viacrucis 2025 todos los viernes de Cuaresma
Que mejor manera de preparar el alma para nuestro encuentro con el Señor en la Semana Santa que practicar el piadoso rezo del Vía Crucis. Se trata de un camino de oración que busca adentrarnos en la meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en su camino al Calvario. En la parroquia queremos recorrer juntos este camino cada viernes a las 19:30.
Es tiempo de conversión, ¡te esperamos!

Rezo del Santo Rosario por el Papa Francisco
El martes 25 de febrero a las 19:30 tendremos el rezo del Santo Rosario por el Papa en nuestra parroquia en unión con todo el Arciprestazgo del Santísimo Cristo del Amor (cada uno desde su parroquia nos unimos a este rosario).
"Rescatemos la Navidad de la frivolidad" por Gilbert Keith Chesterton
«La
Navidad, que en el siglo XVII tuvo que ser
rescatada de la tristeza, tiene que ser rescatada en el siglo XX de la frivolidad. (..) La gente está perdiendo la capacidad de disfrutar la Navidad porque la ha identificado con el regocijo. Una vez que han perdido de vista la antigua sugestión de que es por alguna cosa que ocurre, caen naturalmente en pausas en las que se preguntan con asombro si es que ocurre algo de verdad. Que se nos diga que
nos alegremos el día de Navidad es razonable e inteligente, pero sólo si se entiende lo que el mismo nombre de la fiesta significa. Que se nos diga que nos alegremos el 25 de diciembre es como si alguien nos dice que nos alegremos a las once y cuarto de un jueves por la mañana. Uno no puede ser frívolo así, de repente, a no ser que crea que existe una razón seria para ser frívolo. (..)
Al desechar el aspecto divino de la Navidad y exigir sólo el humano, se está pidiendo demasiado a la naturaleza humana. Se está pidiendo a los ciudadanos que iluminen la ciudad por una victoria que no ha tenido lugar.
Hoy nuestra tarea consiste en rescatar la festividad de la frivolidad. Es la única manera de que vuelva a ser festiva. Los niños todavía entienden la fiesta de Navidad: algunas veces festejan con exceso en lo que se refiere a comer una tarta o un pavo, pero no hay nunca nada frívolo en su actitud hacia la tarta o el pavo. Y tampoco hay la más mínima frivolidad en su actitud con respecto al árbol de Navidad o a los Reyes Magos. Poseen el sentido serio y hasta solemne de la gran verdad: que
la Navidad es un momento del año en el que pasan cosas de verdad, cosas que no pasan siempre.».
¿Qué es el Adviento?
El Adviento es un tiempo especial de preparación con el que se da inicio a un nuevo “Año Litúrgico”, es decir, un nuevo año para la Iglesia Católica. El término "Adviento" proviene del latín “adventus”, que significa “venida”, “llegada”.
El Adviento está organizado en torno a los cuatro domingos previos a la Navidad, que luego se integran en la gran celebración del Nacimiento de Jesucristo, Nuestro Salvador, y su posterior Epifanía. Los días de Adviento componen un camino litúrgico y espiritual cuyo núcleo es la espera de la llegada de Jesús, el Verbo Encarnado.
Fuente: aciprensa.com


Nuestra amiga y feligresa Irene López Domingo ha realizado esta maravilla de calendario que nos ayudará a vivir y meditar cada día que queda de un modo muy especial.
¡Gracias Irene por colaborar en avivar nuestros corazones ante la inminente llegada del Señor!
Hemos preparado un montón de actividades para preparar la fiesta de nuestra parroquia...
¡La Caridad de Cristo nos urge!
Querida familia del Aire.
Dada la gravísima situación vivida en Levante por el temporal creo que es necesario rezar mucho por todas las víctimas: por los fallecidos y sus familiares, por los que han perdido sus casas, sus negocios,... por todos los damnificados.
La noche del jueves 31 de octubre tuvimos una adoración al Santísimo especial pidiendo por todo esto, y el próximo día 2 de noviembre, conmemoración de todos los fieles difuntos celebraremos dos misas por la mañana a las 10 y a las 12, ésta última ofrecida especialmente por las víctimas del temporal. Os invitamos a venir y rezar juntos por este motivo.
Dada la urgencia, todo lo que se recaude en las misas de hoy (Solemnidad de Todos los Santos), mañana (Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos) y pasado mañana domingo, será destinado a Cáritas para ayudar a los damnificados por el temporal.
Pasadlo a vuestros contactos para que se movilice todo el mundo.
Que Dios os bendiga.
Carta de D. José Cobo
El cardenal arzobispo de Madrid D. José Cobo nos invita a participar este próximo lunes 7 de octubre en la jornada de oración y ayuno para pedir la paz en el mundo.
Podéis leer la carta completa en el siguiente enlace:

Este año ven a
celebrar la MLM con el lema ‘Alegres en la esperanza’. Únete a miles de jóvenes de la diócesis de Madrid en el evento del año que renueva la fe y esperanza.
Sábado 5 de octubre en la Plaza de la Almudena.
¿Te lo vas a perder?
Horarios de Invierno 2024-2025
Desde el domingo 15 de septiembre de 2024 hasta el lunes 30 de junio de 2025, ambos incluidos, estará vigente el horario de invierno que ahora se detalla:
Apertura del Templo
Mañanas: Todos los días de 09:30 a 14:00 excepto los jueves.
Tardes: Todos los días de 17:30 a 21:00 horas excepto los domingos.
Misas
De lunes a sábado a las 10:00 (excepto jueves) y a las 19:00
Domingos a las 10:00, 12:00 y a las 13:00 horas.
Campamento de verano en la parroquia
¡Hola familias!
Os recordamos que del
1 al 5 de julio, organizaremos un emocionante
campamento de verano en nuestra parroquia. El campamento está pensado para niños de
7 a 15 años y el horario será de
9:30 a 17:00.
La temática del campamento será "Gru, mi villano favorito", y a través de ella realizaremos catequesis y diversas actividades divertidas como manualidades basadas en la película, juegos y gymkana.
El precio es de
10 euros al día e incluye la comida y el cine (veremos Gru 4) entre otras cosas.
Para apuntarse, habrá que hacerlo en el despacho parroquial de 9:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:00.
¡¡Os esperamos!!
Horarios de Verano 2024
Desde el lunes 1 de julio hasta el sábado 14 de septiembre, ambos incluidos, estará vigente el horario de verano que ahora se detalla:
Apertura del Templo: Todos los días de 18:00 a 21:00 horas excepto los domingos.
No habrá exposición al Santísimo los jueves por la tarde.
Misas: De lunes a sábado a las 20:00 y los Domingos a las 10:00 y a las 12:00 horas.
Concierto de Verano 2024
Coral In Terra Pax
Parroquia Nuestra Señora del Aire
Viernes 14 de junio a las 19:45 al terminar la misa de 19:00
Si no rezas, no pasa nada, pero si rezas...
¡Haz que pasen cosas grandes!
El éxito profesional es lo que te da la felicidad... ¿Seguro?
Pudiendo vivir solo, triunfar solo y morir solo, ¿quien quiere una familia?
Rezando el Santo Rosario en la Ermita de San Isidro

El sábado 11 de mayo, dentro del programa de actividades de la Vicaría Episcopal VI de Madrid en honor a la fiesta de San Isidro Labrador, estuvimos una representación de la parroquia en la Ermita de San Isidro rezando a las 16:00 en Santo Rosario.
El pasado sábado 6 de abril estuvimos en la II Fiesta de la Resurrección de Nuestro Señor JesuCristo.
Ven a
celebrar la segunda fiesta de la Resurrección, porque
la muerte no tiene la última palabra.
Sábado 6 de abril a las 18:30h en la Plaza de la Cibeles de Madrid.
Acceso gratuito
¿Te lo vas a perder?
Ven a
celebrar la segunda fiesta de la Resurrección, porque
la muerte no tiene la última palabra.
Sábado 6 de abril a las 18:30h en la Plaza de la Cibeles de Madrid.
Acceso gratuito
¿Te lo vas a perder?
Estas son las actividades y celebraciones que hemos preparado para compartir esta Semana Santa en la parroquia...
Nuevo párrafo
Parroquia Nuestra Señora del Aire
"He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe."
2ª Carta de San Pablo a Timoteo 4:7
Horarios Misas
PROPÓSITOS DE
C_aridad con el necesitado
U_nidad familiar
A_pertura del corazón
R_econciliación sacramental
E_mpeño en el trabajo
S_encillez en el trato
M_odestia en el comer
A_yuda a quien me lo pida
Reza por el fin del aborto, es hora de actuar
Este pasado miércoles 14 de febrero comenzó la campaña de Cuaresma de 40 Días por la Vida (40DV) en España, que en esta ocasión pone énfasis en la importancia de que los voluntarios que se comprometen a rezar por turnos unan a sus oraciones la práctica ascética del ayuno.
La campaña se desarrollará ante 27 negocios de aborto de 24 ciudades repartidas por todo el territorio nacional, en los que se sucederán turnos de oración ininterrumpida desde las nueve de la mañana hasta las 9 de la noche.
¡¡Ya tenemos fecha para la Marcha Sí a la Vida 2024!!
10 de marzo en Madrid.
A las 12h partiremos desde la C/Serrano esquina Goya y marcharemos hasta Cibeles con Paseo de Recoletos para decir muy alto ¡Sí a la Vida!
Estamos organizando este día con mucha ilusión, os iremos dando más detalles a lo largo de estas semanas.
¿Te lo vas a perder?
Preparando la semana de oración por la unidad de los cristianos
Martes 16 de enero de 2024
Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Aire
A las 19:00 horas. Santa Misa
A las 19:45 horas. Conferencia sobre la iglesia ortodoxa a cargo de Don Aitor de la Morena (Delegado Diocesano de Ecumenismo).
Martes 23 de enero de 2024 a las 20:00 horas
Lugar: Catedral de la Presentación de María (Iglesia Ortodoxa Rumana). C/ Tubas, 9 (Madrid)
Acto ecuménico de Oración por la unidad de los cristianos predicado por D. Aitor de la Morena
Preparando la semana de oración por la unidad de los cristianos
Martes 16 de enero de 2024
Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Aire
A las 19:00 horas. Santa Misa
A las 19:45 horas. Conferencia sobre la iglesia ortodoxa a cargo de Don Aitor de la Morena (Delegado Diocesano de Ecumenismo).
Martes 23 de enero de 2024 a las 20:00 horas
Lugar: Catedral de la Presentación de María (Iglesia Ortodoxa Rumana). C/ Tubas, 9 (Madrid)
Acto ecuménico de Oración por la unidad de los cristianos predicado por D. Aitor de la Morena
Horarios de Misas y Actividades para esta Navidad en la Parroquia Nuestra Señora del Aire
24 de diciembre. Domingo
Nochebuena
10:00. Santa Misa
12:00. Santa Misa
13:00. Santa Misa
00:00. Misa del Gallo
25 de diciembre. Lunes
Navidad
12:00. Santa Misa
13:00. Santa Misa
27 de diciembre. Miércoles
18:00. Visita a los belenes más bonitos del centro de Madrid. Salida desde la Parroquia.
29 de diciembre. Viernes
20:00. Concierto de la Coral Miguel Hernández
30 de diciembre. Sábado
20:00. Cine Forum Adultos
31 de diciembre. Domingo
Nochevieja
10:00. Santa Misa
12:00. Santa Misa
13:00. Santa Misa
19:00. Misa de Vísperas + Adoración al Santísimo
1 de enero. Lunes
Santa María, Madre de Dios
10:00. Santa Misa.
12:00. Santa Misa
13:00. Santa Misa
2 de enero. Martes
18:00. Cine Forum Niños
4 de enero. Jueves
12:00. Gymkana para Niños
6 de enero. Sábado
Epifanía del Señor
10:00. Santa Misa
12:00. Santa Misa
13:00. Santa Misa
7 de enero. Domingo
El bautismo del Señor
10:00. Santa Misa
12:00. Santa Misa
13:00. Santa Misa
Hemos preparado un montón de actividades para preparar la fiesta de nuestra parroquia...
Hemos preparado un montón de actividades para preparar la fiesta de nuestra parroquia...
Fiesta de la Parroquia Nuestra Señora del Aire
Del 6 al 10 de Diciembre
6 de diciembre. Miércoles
19:45. Concierto de la Coral In Terra Pax.
7 de diciembre. Jueves
19:00. Santa Misa predicada.

8 de diciembre. Viernes
10:00. Santa Misa.
12:00. Santa Misa predicada.
13:00. Santa Misa.
17:00. Juegos populares para niños y jóvenes de 8 a 18 años.

9 de diciembre. Sábado
11:00. Torneo de mus. Inscripciones desde las 10:30h. Precio: 10€ por pareja.
12:30. Bingo. Precio: 2€ por cartón.
18:00. Ofrenda floral a la Virgen.
19:00. Santa Misa predicada.
20:00. Cinefórum dirigido por Jerónimo José Martín, crítico de cine para COPE, 13Tv, aceprensa, Fila Siete, Pantalla 90 y Cinemanet, y Presidente del Círculo de escritores Cinematográficos.

10 de diciembre. Domingo
10:00. Santa Misa.
11:00. Continuación de la Ofrenda floral.
12:00. Santa Misa presidida por Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid, don José Cobo Cano.
Acabada la misa, Ofrenda floral del Sr. Arzobispo.
13:30. Gran Paella Parroquial. 3€ por persona. Tickets a adquirir en la parroquia desde el 25 de noviembre.
16:30. Actuación del grupo Valiván para niños de 6 a 14 años.

GRILLEX
Testimonio de Grilex, rapero
Grilex, rapero: «Dios me llama a hablar de Él a los que no le conocen»
Se llama Guillermo Esteban, pero su nombre de guerra es Grilex. Con 22 años, el segundo de cinco hermanos, estudiante de TAFD, después de una crisis de fe dejó la Iglesia, pero volvió con la fuerza de los grandes evangelizadores. Si san Pablo llegaba a los alejados con sus cartas y sus viajes, Grilex llega a ellos a través del rap. Sus letras ya han salvado del suicidio a varios jóvenes...
¡COMIENZA LA CATEQUESIS 2023-2024!
Estamos organizando los distintos grupos para este nuevo curso y os animamos a que os apuntéis vosotros y a vuestros hijos en aquel grupo que mejor encaje con vuestro perfil y/o necesidad.
01. Primera Comunión
02. Post Comunión
03. Confirmación
04. Grupos de jóvenes
Hemos preparado juegos, excursiones, películas y mucho más para complementar las clases teóricas en todos los grupos.
Acércate a la parroquia a recoger tu formulario de inscripción y si tienes cualquier duda, en el despacho parroquial estaremos encantados de atenderte.

El Papa, ante millón y medio de personas, llama a transmitir «el sentido y la alegría» del Evangelio
El Papa exhorta a un millón y medio de jóvenes a «caminar en esperanza, mirando nuestras raíces, sin miedo»
¿POR QUÉ LEER "LAS GLORIAS DE MARÍA"?
San Alfonso María de Ligorio nos regala esta maravilla de libro, pequeño en su tamaño pero grande por su contenido.
San Alfonso nos demuestra su gran amor por Jesús a través de su Madre la Virgen María escribiendo esta obra “Las Glorias de María”; explica las grandes gracias que posee la madre de Dios al haber llevado en su vientre a Jesús. La obra es una verdadera y completa doctrina mariana; recorre el “Dios te Salve” así como todos los acontecimientos importantes en la vida de María.
Como nos dice el autor, Dios quiere que todas las gracias nos vengan por medio de María, ya que con su caridad cooperó al nacimiento espiritual de todos los miembros de la Iglesia. Verdad muy consoladora, tanto para las almas que aman tiernamente a María como para los pecadores que desean convertirse. Para demostrar todas estas verdades de la Virgen María recoge las sentencias más selectas y sustanciosas de los santos padres y teólogos. De este modo sus devotos, y los que deseen conocer a la madre Dios puedan inflamarse en el amor a María con la lectura de esta obra.
Lo podemos encontrar en muchas editoriales, por ejemplo en la editorial Paulinas, con 252 páginas.
¿POR QUÉ LEER "SAN PÍO X, LA LLAMA ARDIENTE"?
El pasado 21 de agosto celebrábamos la memoria de san Pío X, primer Papa del siglo XX. En este libro que hoy recomendamos podemos conocer a este santo tan crucial para la Iglesia en los tiempos de la modernidad.
Se trata de una biografía novelada escrita por Wilhelm Hünermann. San Pío X fue un Papa santo, un Papa sabio y un Papa pastor. De orígenes muy humildes en un pequeño pueblo italiano, hijo de una costurera y un cartero, es el segundo de diez hermanos.
Dotado de un carácter firme (a veces, incluso, fuerte) se empeñó en llegar a la santidad ya desde pequeño. Cuando apenas tenía siete años le pidió permiso a su obispo para hacer la primera comunión. Como su obispo no se lo permitiera porque aún era pequeño, le dejó claro que “para comulgar basta con saber que en la hostia consagrada está Nuestro Señor; ¿sabe usted algo más?”. Siendo Papa ya, fiel a su historia, adelantó la edad necesaria para poder recibir la primera comunión de los niños.
Su cuerpo se encuentra enterrado en la Basílica de San Pedro del Vaticano, incorrupto.
Podéis encontrar esta joya de libro en dos editoriales: Editorial Juan Pablo II y Editorial Herder, en ésta última, son 368 maravillosas páginas.
Yo soy Martín (Beato Martín Martínez Pascual)
Hoy se cumplen 87 años del asesinato de Martín Martínez Pascual y sus compañeros mártires. Martín era un sacerdote muy joven asesinado simplemente por el hecho de ser sacerdote. Nada malo había hecho a nadie, al contrario, y, sin embargo, unos hombres despiadados decidieron que ser cura era suficiente delito para quitarle la vida.
Hoy no os recomendamos una gran película de Hollywood, sino un modesto cortometraje que tuve la suerte de poder filmar y dirigir hace unos años con unos amigos. Cuenta los últimos momentos de la vida de este sacerdote lleno de amor a Dios y al prójimo. No voy a hablar de la calidad de la cinta, pues es del todo amateur, sin actores profesionales, sin cineastas famosos, sin medios apenas… Sólo un puñado de amigos que quisimos recrear estos momentos tan duros en la vida de una familia sencilla de un pueblecito de Teruel.
Quisimos hacerlo y lo hicimos para salvaguardar la memoria de este sacerdote y sus compañeros. Para que no nos cuenten “otras historias”, sino “la historia”. No os digo más sobre el film. Os dejo la ficha técnica (perdonadme que mi nombre salga varias veces en ella) y una aclaración para resolver una polémica surgida hace unos años con este santo sacerdote.

LA POLÉMICA
- Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) un fotógrafo alemán llamado Hans Gutmann (conocido en España como Juan Guzmán) acompañó a las tropas republicanas por diversos lugares fotografiando la contienda.
- Este fotógrafo murió en 1982 en México. Entre sus archivos personales se encontró una foto en la que él mismo escribió: “la sonrisa de un sacerdote antes de ser fusilado”.
- Esa foto se hizo muy famosa e icónica. Por las fechas, en un primer estudio, todo parecía indicar que se trataba del sacerdote Martín Martínez Pascual.
- En nuestro cortometraje, reprodujimos ese momento tan impresionante.
- Sin embargo, después de grabar nuestro corto, se hizo una investigación más profunda y se supo que la foto no correspondía a nuestro sacerdote mártir. Hans Gutmann no consta que estuviera en Valdealgorfa en aquellas fechas.
- Por otro lado, se encontró otra fotografía, esta vez de otro fotógrafo, Alec Wainman, que fue tomada posteriormente a la fecha del martirio de Martín Martínez Pascual y que representaba a la misma persona, que resultó ser un miliciano.
- El error en nuestro cortometraje, y en varios libros que se escribieron usando esa foto como perteneciente a nuestro beato mártir, se debe al error del propio Hans Gutmann al rubricar la misma.
- Este hecho fue publicado con mofa por el canal de televisión “La Sexta” en un programa cómico donde se hacían eco del error con burlas, con frases como: “los cristianos han estado rezando ante la foto de un miliciano”. En ese programa salía un corte de unos segundos de nuestro cortometraje. Pero en ese programa en que se burlaban del error obviaron lo más importante: que un sacerdote (fuera ésa su fotografía o no) fue fusilado por el simple hecho de ser sacerdote. Eso, a los productores del programa dirigido por un famoso humorista de dudosa gracia, no les importaba nada; era un cura, nada más, no tiene importancia…
- Más información sobre nuestro cortometraje y sobre esta polémica la podéis encontrar en el siguiente enlace:
FICHA TÉCNICA
Título Original: Yo soy Martín
Año: 2015
Duración: 19 min.
País: España
Director: Gonzalo Javier Seco Fernández
Guión: Gonzalo Javier Seco Fernández
Producción: Gonzalo Javier Seco Fernández y Jaime Moreno Ballesteros
Música:
Stephan Altman y Mark Foster
Reparto: Ignacio González Godino, Antonio Delso, Ignacio Sánchez, Carlos Torre.
Género: Drama. Guerra. Religión.
P. Gonzalo Seco en Madrid, a 18 de agosto de 2023

Little Boy: La fe mueve montañas
«Os aseguro que, si tuvierais fe del tamaño de una semilla de mostaza, diríais a aquel monte que se trasladara allá, y se trasladaría. Y nada os resultaría imposible» (Mt 17, 20). Esta frase del Señor a sus discípulos es el resumen perfecto y leitmotiv de esta genial película que recomendamos a todos.
Alejandro Gómez Monteverde, director y co-productor de Bella, comparte de nuevo equipo con Eduardo Verástegui para contarnos la historia de Pepper Busbee, apodado “Little boy”.
Little boy cuanta la historia de un niño de ocho años, bajito de estatura, que es el objetivo de las burlas de sus compañeros, y que sólo encuentra un auténtico “compañero” en su padre. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, James Busbee (Michael Rapaport), el padre de Pepper tendrá que abandonar la comodidad de su casa y su familia para marchar al frente del Pacífico, para combatir contra los japoneses. Sin contar ya con la ayuda y compañía de su padre, las burlas de los compañeros arrecian.
Pepper nunca pierde la esperanza del regreso de su padre y alentado por su héroe preferido, Ben Eagle ‘El Mago’ (Ben Chaplin), creerá con todas sus fuerzas que todo es posible. Un día en misa escucha la predicación del Padre Crispín (cameo de Eduardo Verástegui): “si tenemos fe como un granito de mostaza, podremos mover montañas”. El niño interrogará al padre Oliver (un genial Tom Wilkinson, a quien ya vimos como sacerdote en El Exorcismo de Emily Rose) quien le dice que es verdad, que la fe mueve montañas, pero que hay que acompañar la fe con obras; y le dará su ‘lista ancestral’, una lista de obras que debe hacer para conseguir la vuelta de su padre de la guerra.
La lista no es otra que las obras de misericordia corporales (dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo,…) a la que el padre añade una octava obra de misericordia: hacerse amigo del señor Hashimoto, un japonés afincado en Estados Unidos hace más de cuarenta años, pero mal visto por todos en el pueblo (especialmente después del inicio de la guerra). Con la ayuda del señor Hashimoto irá cumpliendo estas obras de misericordia e irá creciendo entre ellos una fuerte amistad.
POR QUÉ LA RECOMIENDO
- Porque sin contar con un elenco de súper estrellas de Hollywood, no tiene nada que envidiar a otras cintas con más presupuesto y más famosos.
- Porque es una película para todos los públicos, de ésas que se echan en falta ahora.
- Porque toca muy bien el tema de la fe y las obras sin caer en simplismos ni en tópicos. Me explico: Es fácil ver en muchas películas (bien hechas, por cierto) la tesis protestante de la ‘Sola fides’; películas en las que se insiste en que basta que tengas fe para que todo salga bien (estoy pensando, por ejemplo en cierta película de fútbol americano en que el entrenador consigue dinero, descendencia y éxito deportivo sólo por ser creyente). En Little Boy se muestra cómo no basta sólo la fe, que “la fe sin obras está muerta” (St 2, 17). Más aún, en un momento, el señor Hashimoto (no creyente) pregunta al sacerdote: “¿Qué pasará si el niño cumple toda la lista y aún así tu ‘Amigo Invisible’ no consigue que su padre vuelva?”. “Entonces –responde el Padre Oliver- mi ‘Amigo Invisible’ le dará al niño la fuerza necesaria para sobrellevarlo”.
- Porque aunque tiene un final a priori previsible, los giros del guión hacen que temas por un final distinto y mantienen la tensión hasta los créditos finales.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Little Boy
Año: 2015
Duración: 106 min.
País: Estados Unidos y México
Director: Alejandro Gómez Monteverde
Guión: Alejandro Gómez Monteverde y Pepe Portillo
Producción: Eduardo Verástegui y Leo Severino
Música:
Stephan Altman y Mark Foster
Reparto: Jacob Salvati, Tom Wilkinson, Cary-Hiroyuki Tagawa, Michael Rapaport, David Henrie, Emily Watson, Kevin James, Ted Levine, Ben Chaplin, Ali Landry y Eduardo Verástegui.
Productora: Metania Films. Santa Fe FilmsContracorriente Producciones
Género: Drama. Comedia. Guerra. Religión.

P. Gonzalo Seco en Madrid, a 28 de julio de 2023
Madrid, a 7 de julio de 2023
Queridos feligreses y amigos:
Comenzamos hoy una nueva sección en la página web de la parroquia y en nuestras redes sociales. Lo hacemos con mucha alegría e ilusión pensando que puede ser muy interesante y encomendamos este proyecto a Nuestra Madre del Cielo. Por supuesto, estamos abiertos a sugerencias y comentarios.
Pero ¿de qué se trata? Pues es muy sencillo:
Cada viernes dedicaremos este espacio a recomendar un libro o una película que pueda sernos útil.
No siempre será explícitamente religioso; puede ser simplemente una película buena para toda la familia, o un libro de psicología, o una novela de acción con valores... ¡Dios dirá! Lo que está claro es que
serán libros y películas buenas, de esos y esas que no abundan tanto.
La recomendación viene de quien suscribe que, dicho sea, no es ningún experto ni en la crítica literaria ni en cine; pero pretende ser una explicación breve y sencilla de los motivos que hay para leer ese libro o ver esa peli.
Esta doble sección que hoy inauguramos
será todos los viernes, alternando libro y película. Cuando se trate de una peli, la sección se titulará: CON EL CINE EN LOS TALONES. Y cuando se trate de un libro, la sección se llamará: ¿POR QUÉ LEER...?
¿POR QUÉ LEER "LOS DEMONIOS DEL PADRE JOAN"?
No, no se asusten, no se trata de la segunda parte de "El exorcista", no tiene nada que ver... o quizá si tiene algo que ver...
El periodista y escritor Jaume Vives nos presenta una novela pequeña en su volumen pero grande en su desarrollo y en su verosimilitud.
Se trata de una novela trepidante, un thriller, una historia llena de misterio que engancha desde el primer momento.
Narrada con mucho ritmo nos va contando los misteriosos sucesos que tienen lugar en un puente de Barcelona frente a la parroquia del padre Joan. Sucesos trágicos y misteriosos que no parecen tener nada en común salvo el puente... El lector irá tomando cariño a este párroco y su feligresía y, al mismo tiempo, le irán surgiendo dudas sobre todo y sobre todos.
Lo más impactante de la novela es que no se trata de ciencia ficción, sino de la realidad por la que está pasando el mundo actualmente y que mucha gente desconoce o se niega a ver. Todo lo que se narra en la novela podría pasarle a cualquiera en cualquier momento, especialmente a cualquier sacerdote... y seguramente ya haya pasado más de una vez.
Escrita en 2021, está publicada en LIBROSLIBRES y tiene 165 páginas.
Horarios de Verano 2023
Desde el sábado 1 de julio hasta el 30 de septiembre, ambos incluidos, estará vigente el horario de verano que ahora se detalla.
Apertura del Templo: Todos los días de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Misas: De lunes a sábado a las 20:00 y los Domingos a las 10:00 y 12:00 horas.
Benedicto XVI: «Existimos para evangelizar»
Monseñor José Ignacio Munilla nos explica lo que le puede ocurrir a la iglesia, cuando deja de tener la evagenlización como la finalidad primera y última. Y para ello, en este video, nos propone un extraordinario decálogo para evangelizar.
Monseñor José Cobo Cano, será el nuevo arzobispo de Madrid
La Santa Sede ha hecho público a las 12:00 horas de este lunes, 12 de junio, el nombramiento de monseñor José Cobo Cano como nuevo arzobispo de la archidiócesis de Madrid. Sucede en el ministerio al actual arzobispo, cardenal Carlos Osoro Serra, que pasa a ser administrador apostólico de Madrid. La ceremonia de inicio de ministerio tendrá lugar el próximo 8 de julio de 2023 a las 11:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
Desde nuestra parroquia queremos agradecer al actual arzobispo, D. Carlos Osoro, toda la labor realizada desde 2014 como cabeza de la iglesia en la archidiócesis de Madrid.
Excursión del grupo de catequesis infantil de la parroquia al Cerro de los Ángeles el pasado 3 de junio.
Alma de Cristo
Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. Amén
Discurso de despedida de Pablo en Mileto.
«Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno. Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados. Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido. En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.»
Hechos de los Apóstoles 20 31:35
¿Tú eres de los que utilizarías tus privilegios para construir una sociedad mas justa, equitativa y solidaria... o no se te había ocurrido?
Está en tus manos.
Día de Caridad 2023: «Tienes mucho que ver»
Durante esta semana y hasta el próximo domingo, 11 de junio, festividad del Corpus Christi, las Cáritas de toda España celebran como cada año la Semana de Caridad. Y como podéis ver, desde nuestra parroquia colaboramos en las colectas y acciones de captación de recursos.
Yo reprendo y disciplino a todos los que amo; sé, pues, celoso y arrepiéntete. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo. Al vencedor, le concederé sentarse conmigo en mi trono, como yo también vencí y me senté con mi Padre en su trono.
Apocalipsis 3, 19-21
¡Jesucristo ha resucitado!
¡Verdaderamente ha resucitado!
Yo reprendo y disciplino a todos los que amo; sé, pues, celoso y arrepiéntete. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo. Al vencedor, le concederé sentarse conmigo en mi trono, como yo también vencí y me senté con mi Padre en su trono.
(Ap 3, 19-21)
Apocalipsis 3, 19-21
Celebraciones, Eventos y Misas Especiales de Semana Santa 2023
22 febrero. Miércoles de Ceniza
Misa a las 10:00 y 19:00

24 febrero. Viernes Vía Crucis 1
Meditación llevada a cabo por el Grupo de Conservación de la Parroquia a las 19:30

3 marzo. Viernes Vía Crucis 2
Meditación llevada a cabo por el Grupo Rosa Mística de la Parroquia a las 19:30

10 marzo. Viernes Vía Crucis 3
Meditación llevada a cabo por el Grupo Ultreya de la Parroquia a las 19:30

17 marzo. Viernes Vía Crucis 4
Meditación llevada a cabo por el Grupo de Catequesis de Adultos de la Parroquia a las 19:30

22 marzo. Miércoles - Acto Penitencial
Se celebrará una gran celebración penitencial en la Parroquia para todos aquellos que deseen confesarse a partir de las 19:30.
Vendrán sacerdotes de otras parroquias para colaborar con todos aquellos que deseen recibir este sacramento.

24 marzo. Viernes Vía Crucis 5
Meditación llevada a cabo por el Grupo de Catequistas de la Parroquia a las 19:30

31 marzo. Viernes Vía Crucis 6
Meditación llevada a cabo por el Grupo de Caritas de la Parroquia a las 19:30

1 abril. Sábado de Dolores
Concierto de música Sacra 2023 por parte de la Coral In Terra Pax en la Parroquia a las 20:00.
Director: D. Luis Manuel Amaya López
2 abril. Domingo de Ramos
Misas: sábado a las 19:00 y domingo a las 10:00, 12:00 y 13:00

6 abril. Jueves Santo
Rezo de Laudes: 10:00
Misa de la Cena del Señor: 18:00
Hora Santa: 22:00
Turnos de Vela por la noche: 23:00

7 abril. Viernes Santo
Rezo de Laudes: 10:00
Vía Crucis Arciprestal: 11:00
Salida desde Parroquia San Antonio María Zacarias
Llegada a Parroquia San Hilario de Poitiers
Oficios de la Muerte del Señor: 17:00
Adoración de la Cruz: 22:00

8 abril. Sábado Santo
Rezo del Santo Rosario meditado de la Soledad de Nuestra Señora: 10:00
Gran Vigilia Pascual: 23:00 (después chocolate caliente)

9 abril. Domingo de Resurrección
Santa Misa: 12:00 y 13:00

Mensaje del Santo Padre Francisco para la cuaresma de 2023
Queridos hermanos y hermanas:
Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas concuerdan al relatar el episodio de la Transfiguración de Jesús. En este acontecimiento vemos la respuesta que el Señor dio a sus discípulos cuando estos manifestaron incomprensión hacia Él. De hecho, poco tiempo antes se había producido un auténtico enfrentamiento entre el Maestro y Simón Pedro, quien, tras profesar su fe en Jesús como el Cristo, el Hijo de Dios, rechazó su anuncio de la pasión y de la cruz. Jesús lo reprendió enérgicamente: «¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres» (Mt 16,23).
www.vatican.va
Pasión: Vía Crucis de Hakuna Group Music
Os animamos a explorar una manera alternativa de meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, a través de esta bonita iniciativa músical del Grupo Hakuna Group Music.
(Pulsa sobre el nombre de cada estación/canción para ver el video)
Ven a
celebrar la fiesta de la Resurrección, porque
la muerte no tiene la última palabra.
Sábado 15 de abril a las 19:00h en la Plaza de la Cibeles de Madrid.
Acceso gratuito
¿Te lo vas a perder?

Madrid, en Navidad 2022
Queridos Reyes Magos:
Soy Gonzalo y tengo 46 años. Llevo escribiéndoos la carta todos los años desde que sé escribir y este año me he dado cuenta de una cosa: todos los años os escribo para pediros regalos, pero ningún año os he escrito para daros las gracias. Así que en mi carta de este año no os pido nada, sólo quiero agradeceros.
Agradeceros, claro, los regalos que me habéis traído todos los años desde que nací hasta hoy. ¡Cuánta ilusión me han hecho cada año!
Pero sobre todo quería agradeceros los regalos que le llevasteis al Niño Jesús: oro, incienso y mirra. El oro, que es propio de un Rey; el incienso, que es para Dios; y la mirra, propia de un hombre. Esos regalos vuestros para el Niño Jesús me recuerdan que yo también tengo que acercarme a la Cuna del Portal de Belén con mucha humildad, reconociendo en ese Niño al Rey de reyes; con mucha devoción, porque ese Niño es Dios; y con mucha confianza, porque ese Dios se ha hecho hombre como yo.
Os doy las gracias por vuestro ejemplo de disponibilidad y obediencia. En cuanto visteis salir la Estrella, la seguisteis porque reconocisteis en ella la luz de Dios que os dirigía hacia Él. Ayudadme a seguir yo también la luz de la Estrella para hacer siempre lo que Dios quiere.
Os doy también las gracias por vuestro ejemplo de humildad y os pido que me ayudéis a mí también a ser humilde y a no creerme rey de nada, sino servidor de todos.
Y gracias por el regalo de esta parroquia nueva para mí este año. Os pido que dejéis en el corazón de todos los feligreses un deseo muy grande de amar a Dios y al prójimo, unos deseos muy grandes de recibir los sacramentos y una atención muy grande por las necesidades de los demás.
Me despido ya, queridos Reyes Magos. Ahora, en el cielo, postrados ante la Cuna del Niño Dios, poned también mi corazón junto con vuestros regalos.
Gonzalo.
Carta del párroco a sus feligreses
Madrid, a 6 de diciembre de 2022.
Queridos parroquianos y querido público en general:
Apenas tiene unos días nuestra página web. Es un bebé que está llamado a crecer. Ha nacido sin grandes pretensiones, pero con una vocación muy grande: la del servicio. La vocación de servicio es propia de la Iglesia. No se puede entender la Iglesia sin él.
Y, ¿al servicio de qué o de quién? Pues digámoslo con tres palabras: Al servicio de Dios, al servicio de la Iglesia y a vuestro servicio. Vamos, como se decía antiguamente: ¡para servir a Dios y a usted!
Al servicio de Dios. Tenemos claro que Dios está por encima de todo y que en servirle a Él está la gloria del hombre. Cumplir su Voluntad, extender su Palabra, vivir para Él, con Él y como Él quiere. Somos “siervos inútiles” del más grande Señor. Y por su Amor lo queremos hacer todo.
Al servicio de la Iglesia. Dios nos ha colocado a todos en este lugar y en este tiempo. En esta Iglesia de Madrid y ahora. Y más concretamente en esta parroquia tan querida por Nuestra Madre. María, la Madre de la Iglesia, Nuestra Señora del Aire, nos impele a volar alto, a mirar siempre al cielo. Con la tutela de nuestros pastores, don Carlos Osoro y sus obispos Auxiliares, esta parroquia está al servicio de la Iglesia Universal.
A vuestro servicio. Aquí, en la parroquia, y en su web, podréis encontrar la ayuda, la atención, la caridad de Cristo, la acción sacramental, la fe cristiana vivida en comunidad… A través de los grupos de oración, de la formación, de las celebraciones, de los sacramentos, etcétera, podréis vivir junto al resto del pueblo de Dios, la fe que nos une, que nos nutre, que nos lleva hacia el Cielo.
Por supuesto, estamos abiertos a cualquier iniciativa o sugerencia que nos podáis hacer llegar a través del enlace “Contáctanos”.
Deseando de corazón que estemos unidos en el Señor y que esta página os sirva de ayuda, os imparto mi bendición, no sin antes desearos un fecundo adviento. ¡Maranatha, ven Señor Jesús!
Vuestro párroco y servidor,
Gonzalo Seco.
¡Ya llega la Navidad!
Se acerca el nacimiento del Salvador...
Hemos preparado un montón de actividades para estos días de Esperanza...
Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa 2023
Ya hemos puesto nuestro árbol de Navidad en la parroquia
Pero ¿conoces el origen del árbol de Navidad y el motivo por el que se pone cada año por estas fechas?
Encendemos nuestra Corona de Adviento
La propia palabra "adviento" proviene del latín, adventus, y quiere decir venida, llegada. Es decir, es el tiempo en el que los cristianos nos preparamos para la llegada de Jesús, El Mesías.
Pulse en el enlace sobre el que desea información

Acerca de nosotros
Nuestros objetivos

Una comunidad solidaria

Apoyo a los enfermos en el día a día
El Santo del día
Dono a mi iglesia
Como prepararse en tiempo de adviento
Próximas misas especiales en la parroquia

Sábado 24 de Diciembre
Misa Vespertina de Navidad
Horario: 19:00

Sábado 24 de Diciembre
Solemne Misa del Gallo
Horario: 00:00

Domingo 25 de Diciembre
Misa de Navidad
Horario: 12:00 y 13:00

Sábado 31 de Diciembre
Santa Misa y Exposición al Santísimo
Horario: 19:00

Domingo 1 de Enero
Solemne Misa de Santa María Madre de Dios
Horario: 12:00 y 13:00

Viernes 6 de Enero
Solemne Misa de la Epifanía del Señor
Horario: 10:00, 12:00 y 13:00
Últimas noticias y artículos de interés
Conferencias, formación y música en la red
Hemos recopilado distintos materiales online que consideramos peuden ser de vuestro interés.