New Paragraph
Horarios de Verano 2025
Desde el martes 1 de julio hasta el domingo 14 de septiembre, ambos incluidos, estará vigente el horario de verano que ahora se detalla:
Apertura del Templo: Todos los días de 18:00 a 21:00 horas excepto los domingos.
No habrá exposición al Santísimo los jueves por la tarde.
Misas: De lunes a sábado a las 20:00 y los Domingos a las 10:00 y a las 12:00 horas.
Últimas noticias y artículos de interés
¿Qué te dice este video?
Cuando la tecnología se usa para hacer el bien...
El nuevo Papa León XIV
Su nombre de nacimiento es Robert Francis Prevost Martínez. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos.
Pertenece a la Orden de San Agustín (O.S.A.). Ingresó a la orden en 1977 y fue ordenado sacerdote agustino el 19 de junio de 1982.
Desarrolló gran parte de su ministerio en Perú, donde sirvió en misiones, dirigió un seminario y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015. También tuvo un papel destacado dentro de su orden, siendo elegido Prior General de los Agustinos a nivel mundial, cargo que ocupó de 2001 a 2013.
En 2015, el Papa Francisco lo nombró Obispo de Chiclayo, Perú, donde sirvió hasta 2023. Posteriormente, fue llamado a Roma para ocupar importantes puestos en la Curia Vaticana: fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en 2023.
El Papa Francisco lo creó Cardenal el 30 de septiembre de 2023.
Hoy, 8 de mayo de 2025, el Cardenal Robert Prevost fue elegido por el cónclave como el 267º Papa de la Iglesia Católica, eligiendo el nombre de León XIV. Sucede al Papa Francisco.
Peregrinación parroquial al santuario de Schoenstatt
El sábado 22 de marzo tuvo lugar la peregrinación de un nutrido grupo de fieles de nuestra parroquia al santuario de Schoenstatt en Pozuelo de Alarcón. A pesar de que la climatología no acompañó para poder disfrutar de las zonas comunes al aire libre, quedó de manifiesto la maravillosa comunidad que formamos, la gran generosidad de las personas que no dudaban en compartir todo aquello que tenían y, sobre todo, las ganas de reunirnos todos poniendo al Señor Jesucristo y a la Virgen María en el centro de todas las actividades que allí realizamos. Os dejamos algunos de los momentos que pudimos fotografiar para la eternidad.

SEMILLA DE ESPERANZA
SEMINARIO CONCILIAR DE MADRID 2025
Poema del canto a la vida de una niña de 5 años
Marcha Sí a la Vida 2025
Si no rezas, no pasa nada, pero si rezas...
¡Haz que pasen cosas grandes!
Rezando el Santo Rosario en la Ermita de San Isidro

El sábado 11 de mayo, dentro del programa de actividades de la Vicaría Episcopal VI de Madrid en honor a la fiesta de San Isidro Labrador, estuvimos una representación de la parroquia en la Ermita de San Isidro rezando a las 16:00 en Santo Rosario.
¿Por qué San Isidro Labrador es el patrón de la ciudad de Madrid?
Conoce la verdadera historia de esta gran santo y desde cuando es patrón de la capital de España.
aciprensa.com
Con estos pecados no puedes comulgar
Os animamos a visualizar este interesante video, donde se analizan los pecados que impiden recibir la comunión. Es decir, hay ciertos pecados que, si la persona los comete, no puede comulgar. Tiene que confesarse antes.
Conferencias y formación en la red
Hemos recopilado distintos materiales online que consideramos pueden ser de vuestro interés.
¡Qué alegría al encontrarse con sus queridos feligreses de años atrás!
Hoy 7 de diciembre, en el primer día del triduo dedicado a la Santísima Virgen hemos contado con la presencia de Jesús Bueno y Pedro Pérez, antiguos párrocos de Nuestra Señora del Aire. ¡Qué alegría al encontrarse con sus queridos feligreses de años atrás! ¡Y qué alegría para los sacerdotes compartir estos momentos!

Beato Bernardo de Hoyos, primer y principal apóstol de la devoción del Sagrado Corazón de Jesús en España.
De esta etapa de su vida, recogemos un hecho importante. En 1733, cuando Bernardo tenía 21 años y era estudiante de Teología en el colegio de San Ambrosio de Valladolid, recibió una carta de su amigo Agustín Cadaveraz que era sacerdote y profesor de Gramática en Bilbao.
A Agustín le habían pedido un sermón para la octava de Corpus, y recordaba Agustín que en Valladolid había leído un libro escrito en latín cuyo título era ‘De cultu Sacratissimi Cordis Iesu’, del P. José de Gallifet, sobre la devoción al Corazón de Jesús.
Para preparar el sermón, Agustín le pedía a Bernardo que copiase determinados fragmentos de ese libro y que se los enviase. Bernardo tomó el libro de la biblioteca y lo llevó a su habitación para copiar los párrafos pedidos. Esto es lo que relata Bernardo:
«Yo que no había oído jamás tal cosa, empecé a leer el origen del culto del Corazón de nuestro amor Jesús, y sentí en mi espíritu un extraordinario movimiento fuerte, suave y nada arrebatado ni impetuoso, con el cual me fui luego al punto delante del Señor sacramentado a ofrecerme a su Corazón para cooperar cuanto pudiese a lo menos con oraciones a la extensión de su culto».

«El Domingo pasado (dice) inmediato a la fiesta de nuestro
San Miguel, después de comulgar,
sentí a mi lado a este Santo Arcángel que me dijo cómo en el extender el culto del Corazón de Jesús por toda España, y más universalmente por toda la Iglesia, aunque llegará día en que suceda, ha de tener gravísimas dificultades, pero que se vencerán, que él, como príncipe de la Iglesia, asistirá a esta empresa; que en lo que el Señor quiere se extienda por nuestro medio, también ocurrirán dificultades, pero que experimentaremos su asistencia».
- «Después de esto quedé un poco recogido, cuando por una admirable visión imaginaria, se me mostró aquel Divino Corazón de Jesús todo arrojando llamas de amor, de suerte que parecía un incendio de fuego abrasador de otra especie que este material».
- «Dióseme a entender que no se me daban a gustar las riquezas de este Corazón para mi sólo, sino para que por mi las gustasen otros.
Pedí a toda la Santísima Trinidad la consecución de nuestros deseos, y pidiendo esta fiesta en especialidad para España, en que ni aun memoria parece hay de ella,
me dijo Jesús: "Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes"».
Bernardo de Hoyos, beatificado por el Papa Benedicto XVI, escribió en 1733 una
oración para consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús. Fue escrita en latín y traducida al castellano por el Padre Juan de Loyola:
"¡Oh Corazón de mi amantísimo Jesús! ¡Corazón dignísimo de toda mi adoración y amor! Yo, Bernardo Francisco de Hoyos, inflamado en el deseo de compensar y borrar tantas y tan graves injurias cometidas contra vos, y para huir, cuanto está de mi parte, el vicio de ingrato, os entrego y consagro del todo mi corazón con todos sus afectos, y a mí mismo con todo cuanto soy enteramente. Protesto que es mi deseo puro y sincero olvidarme del todo desde esta hora y momento de mí mismo y de todas mis cosas, para que, quitados todos los impedimentos, pueda entrar en vuestro sacrosanto Corazón, que con singular misericordia me habéis abierto, y habitar en él vivo y muerto con vuestros fieles siervos".
“Encendido, pues, todo en vuestro amor, ofrezco gustoso a este divinísimo Corazón todo el mérito y satisfacción que puedo tener en los santos sacrificios de la misa, oraciones, obras de penitencia, humildad, obediencia y de todas las demás virtudes que ejercitare por todo el tiempo de mi vida hasta el último aliento de ella. No sólo quiero hacer todo esto en alabanza y honra del Corazón de Jesús, sino que también le pido humilde e instantemente se digne de admitir esta perfecta donación de todas mis cosas que hago a este santísimo Corazón, de suerte que pueda disponer de todas ellas a su arbitrio, aplicándolas a quien fuere servido, o destinándolas al fin que más le agradare: y cediendo a las ánimas del purgatorio toda la satisfacción que pueda tener en mis obras, deseo se las aplique según el beneplácito del Corazón de Jesús. Pero, no debiendo impedir ésta mi donación, que yo pueda ofrecer las misas y oraciones según lo pidieren algunas veces la obediencia y caridad; habiendo de valerme entonces de los bienes ajenos y que ya pertenecen al Corazón de Jesús, es mi intención que todas las obras de virtud que ejercitare entonces, queden dedicadas y consagradas al Corazón de Jesús como bienes propios suyos".
“¡Oh Corazón santísimo! enseñadme, os ruego, el camino que debo tomar para que, olvidado enteramente de mí mismo, llegue a conseguir la pureza de vuestro amor, cuyo deseo me habéis infundido. Abrásome en vehementes deseos de agradaros; pero siento que de ningún modo podré llegar a conseguir lo que deseo sin aquel gran auxilio que vos solamente podéis darme. Perfeccionad, pues, en mí ¡Oh Corazón santísimo! todo lo que os es agradable y conforme a vuestra voluntad. Conozco ciertamente que yo repugno y resisto; pero, si no me engaño, no quisiera resistir: a vos os toca dar y perfeccionarlo todo. A vos sólo ¡Oh Corazón santísimo! se deberá toda la gloria de mi santidad, si mereciere finalmente el conseguirla: ni yo quiero aspirar en adelante a la misma santidad con otro fin sino el de vuestra gloria y alabanza: Amén".
10 consejos para vivir la pureza
El obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante D. José Ignacio Munilla ha comentado con detalle este viernes 5 de mayo estos 10 consejos es su programa Sexto Continente en Radio María España.
«La pureza del alma no puede perderse sin consentimiento». San Agustín
ReligiónenLibertad.com y RadioMaría.es
Nuestros objetivos

Una comunidad solidaria

Apoyo a los enfermos en el día a día
El Santo del día
Dono a mi iglesia
Tradicionalmente, en la Solemnidad de la Epifanía los católicos bendicen sus casas escribiendo las letras C, M y B, y los números del año, por ejemplo 2025, en la parte superior de las puertas.
Próximas misas especiales en la parroquia

Sábado 1 de noviembre
Todos los Santos
Horario: 10:00, 12:00 y 13:00

Lunes 8 de diciembre
Inmaculada Concepción
Horario: 10:00, 12:00 y 13:00
